Transmisiones en vivo gratuitas

CHARLA SSOMA


PROGRAMACIÓN

Las Charlas SSOMA de Cero Accidentes buscan potenciar los conocimientos y compartir experiencias entre especialistas y responsables de la seguridad laboral, higiene industrial, salud ocupacional y medio ambiente.

Jueves 15 de jun. - 6 p.m.

Control de los factores de riesgo disergonómico

Expositor: Dr. Jorge Chávez

Cargo: Consultor senior

Auspician: Sigso, Zicsa, Vision One, Jaidor, Layher, Tumi Raise Boring.

Jueves 20 de jul. - 6 p.m.

¿Cómo hacer rescates en espacios confinados?

Expositor: Jean Lostaunau

Cargo: Consultor senior

Auspician: Safety Management, Enviro Management Resource,
Soltrak, Delta Plus, Layher, Rothoblaas

Jueves 24 de ag. - 6 p.m.

Retos en la capacitación para la prevención de accidentes

Expositor: Luigi Prado

Auspician: LudoPrevención, Soltrak, Zicsa, Quicksa, Segurindustria,
Andes Seguridad


Participa de las transmisiones

Al formar parte del grupo de de Whatsapp solo recibirá información de las Charla SSOMA: los enlaces de la transmisión y las conferencias posteriores. El grupo está configurado solo para recibir mensajes del administrador de Cero Accidentes.


CONFERENCIAS REALIZADAS

Este año hemos realizado estas conferencias

Jueves 25 de my. - 6 p.m.

Estándares de seguridad para el trabajo en altura


Expositor: Miguel Morales Villanueva

Cargo: Gerente de Operaciones - Safe Scaffolding Industry S.A.C.

Presentación: Muchas veces, en los lugares de trabajo existen estructuras, plataformas o áreas en las cuales debemos realizar una tarea pero que no fueron diseñadas para el trabajo en altura y ocasionalmente suceden accidentes. Por ello, todas las personas que desarrollan trabajos en altura o cuando por otros motivos se exponen a caídas de diferente nivel, deben cumplir un estándar de seguridad, de manera que pueda prevenirse pérdidas humanas o materiales.

VER VÍDEO AQUÍ

Jueves 27 de abr. - 6 p.m.

Recomendaciones para una auditoría exitosa en SST


Expositor: Karina Yomona Cueva

Cargo: Auditora SST – Gerente de GREATS

Presentación: Las auditorías son una herramienta que todas las empresas deben utilizar para comprobar la eficacia de su sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional. No solo se trata de una obligación legal, también son pieza fundamental de la mejora continua. Sus resultados deben ser socializados con el Comité de SST y los representantes de los trabajadores. Las auditorías internas y externas exigen planeación, ejecución y evaluación escrupulosas.

VER VÍDEO AQUÍ

Jueves 23 de febr. - 6 p.m.

Lecciones aprendidas de los incendios industriales


Expositor: Javier Fernández Soto

Cargo: Secretario ejecutivo NFPA-Capítulo México

Presentación: Instalaciones eléctricas deficientes, líquidos inflamables sin correcto almacenamiento o chispas en maquinarias con escaso mantenimiento, son algunos factores que pueden dar origen a incendios en entornos industriales. Por supuesto, no pueden descartarse los factores humanos, como la prisa, la fatiga o el exceso de confianza. ¿Qué han aprendido los trabajadores. las empresas y los gobiernos de los incendios en la historia de la industria?

VER VÍDEO AQUÍ

Jueves 26 de en. - 6 p.m.

Criterios para una adecuada protección respiratoria

Expositor: Ricardo Ponce Mayta

Cargo: Consultor y auditor en Seguridad y Salud Ocupacional

Presentación: Todo Plan Anual de Seguridad y Salud Ocupacional tiene como fundamento el diagnóstico de las operaciones y los resultados del plan del año anterior. Requiere del control y seguimiento de objetivos y metas, así como el establecimiento de actividades y de sus respectivos responsables. ¿Cómo identificar los avances del plan? Para ello acuden en auxilio los indicadores, algunos de los cuales podrían calificarse de clave para el logro de los objetivos y metas.

VER VÍDEO AQUÍ

.